Si vienes a nuestra casa rural entrando por la A-6 por Liber, has de pasar por esta pequeña aldea situada a 7 km de nuestra casa, Pontes do Gatín. En esta aldea, hay un puente milenario sobre el rio Navia (que también pasa por delante de nuestra casa, ya que ambos nos situamos en sus orillas).
Sobre este puente, al igual que en casi todos los rincones del mundo, y en la tradicional Ancares no iba a ser diferente, existen muchas leyendas, no solo una, varias. Pero dos son las más contadas, em ambas el protagonista es el demonio y una camada de gatitos, de ahí lo de Gatín (en Ancares, se usa mucho la terminación -in). Lo que varia en ambas es que en una fueron los vecinos y en otra una pareja separada por las orillas del rio, las que pidieron ayuda al diablo.
La Leyenda
La leyenda de los enamorados dice que de un lado del rio se encontraba el mozo, y del otro la bella mujer. Como querían juntarse y el rio se lo impedía, pidieron al diablo la construcción de un puente, pero este a cambio pidió que le diesen el primer ser vivo que naciese en la casa de la pareja.
Cuando la pareja se casó, ella pronto se quedo embarazada, por lo que el diablo estaba muy contento mientras se ocupaba de que ningún animal naciese en la casa durante ese tiempo, con el objetivo de que el primer ser vivo en nacer fuese el hijo.
Pero con lo que no contó el diablo es que en la palleira de la casa, una gata dio a luz a una camada de gatitos, con lo que el mozo le entregó el primer gato al diablo, con el enfado del diablo, pero que entendió que la promesa estaba cumplida.
PD. la leyenda de los vecinos es muy similar, pero son los vecinos quienes prometen entregar al diablo el primer ser vivo nacido en la aldea, y como había una mujer embarazada, el diablo se confió, no contando con la gata embarazada (pero que los vecinos si sabían)
martes, 24 de diciembre de 2013
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Castillo de Doiras en Cervantes
Esta fortificación militar data del siglo XV y fue propiedad del conde Grajal de Campos, Señor de Cervantes. En la actualidad es de propiedad privada en la actualidad.
Como todo castillo, tiene su leyenda, pero no de fantasmas, sino una leyenda sobre Aldara, la mujer ciervo. Dice la leyenda, que en el castillo residía el caballero Froiaz, con sus dos hijos, Egas y Aldara. Aldara, una chica joven y hermosa, se comprometió a casarse con Aras, hijo de un señor de la zona. Un día, la joven Aldara desapareció y nunca fue encontrada en las sucesivas búsquedas por su familia y familia de su prometido. Pero muchos años después, su hermano Egas estando de caza, mató a una gran cierva blanca, tan grande que no pudo llevarla a su castillo. Para poder demostrar su hazaña, le cortó una pata que posteriormente enseño a su padre en el castillo, pero al sacarla, descubrieron que era una mano de una doncella. Enseguida corrieron al lugar donde dejó el cadáver de la cierva, pero allí descubrieron a Aldara.
Si deseas tener más información del castillo, aquí tienes unos links con información:
- http://www.encantorural.com/p/monumentos-historicos/castillo-de-doiras/354
- http://es.wikipedia.org/wiki/Castillo_de_Doiras
- http://karkallon.blogspot.com.es/2010/09/castillo-de-doiras.html
- http://www.turgalicia.es/ficha-recurso?cod_rec=7159
El Castillo de Doiras fue declarado en el año 1994 Bien de Interés Cultural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)